Un desayuno colorido, nutritivo y delicioso son los smoothie bowls. Se han convertido en una tendencia por la forma en la que lucen y por su aporte nutricional. Sus recetas son infinitas y combinan frutas, verduras, superalimentos, semillas y cereales o granolas. Son elaborados, perfectos para brunchs los fines de semana. Se me ocurrió compartirles un par de recetas para que los puedan hacer en casa y probarlos.
Smoothie bowl de banano y arándano crocante

Ingredientes
- 3 tazas de espinaca fresca
- 1 plátano congelado (en cubitos)1 taza de arándanos congelados
- ½ taza de agua filtrada o leche de almendras
- ½ taza de hielo
- 1 cucharada de vainilla
- 1 cucharada de almendras
- 1 pizca de canela
- Stevia para endulzar
- Topping: granola / muesli / avena
Preparación
Combina todos los ingredientes en una licuadora hasta que tome textura cremosa y espesa. Agrega hielo según sea necesario para espesar. Vierte en un bowl. Cubre la parte superior con granola o el cereal que haya escogido, decora con fruta.
Smoothie de fresas

Ingredientes
- 1 yogur natural
- 4 o 6 fresas
- 1 plátano
- 2 cucharadas soperas de muesli o granola
Preparación
Primero echa un yogur natural, puede ser yogurt griego sin azúcar, en el vaso de la batidora. El tamaño habitual de los yogures suele ser de 125 ml. Tomamos entre 4 y 6 fresas dependiendo un poco del tamaño, 4 si son fresones y 6 si son fresas. Lávalas muy bien y les quitamos las hojas. Reserva una fresa y añadimos las demás al vaso de la batidora. Pela el banano y también reservas un trozo, aproximadamente entre un tercio o un cuarto del banano. El resto lo añadimos al vaso de la batidora. Bate hasta obtener una mezcla homogénea. Sirve en un bowl y decora con la fruta que has reservado y con unos cereales que podrían ser muesli o granola, o frutos secos.